Arica – Chile 22/06/25
“Echos en el eco quedo, tierras en tinieblas, quebrado horizonte, voces olvidadas, trazos que son alwes y verdades que vuelven. En la costa quebrada, en un tiempo alterno, tras acre viento, todavía Gatico subsiste. Mortandad en la vasta extensión, en la aviesa avenida, en la inconstante quebrada, en el estrepitoso aluvión, en la tierra intermedia, en la hueste oculta. Mella en la vasta estancia, escaleras en hondo olvido, ventanales que observan tenazmente, vetas y venas de cinabrio y cal, trama que atrapa y aniquila, hiel en el laxo hálito, anhelos que el viento desgasta y tul que es trama y bruma salina.
Medita el tiempo en la hosca quebrada, en la atestada taberna, en la luz taciturna, en las tumbas olvidadas, en el quiebre de un momento. Muerte existe oculta, leve en la triste tonada, intangible en el credo y en la suplica, obvia en la avenida quebrada, inmaculada en la vetusta capilla. Muerte que anhela, invoca o explica. Evidente en los tiempos laxos, en las lluvias estivales, en la velada esclavitud, en la honda tempestad, en los territorios expropiados y en la acre vertiente.”
“Medianoche, trazo de cal, luz en sepia, levedad en la honda tierra, alwes y anhelos en eterno exilio, historias y leyendas en ocre letra, testamento y herejía en turbia tinta, estilete que hiere y hiel en la extraviada losa. Medita la luz quebrada en lo honda semilla, invoca el tiempo otras lides, traza el exilio innumerables vías y encrucijadas y el ignoto Iblís en la esquina de los eventos. Heredad en la casta tierra, extraviada en los olvidos, que esquiva las elevadas verdades y las hondas súplicas. Talmud en el esquivo almud, ingrata unidad, que la hifa alterna oculta. Medita el tiempo en las tierras que ya no existen, en los extintos linajes, en los tergiversados textos y en la luz que es Yggdrasil. Explica lo venidero, lo que las Moiras lentamente tejen, lo que la humeante obsidiana evoca.”
“Muerte traza eventos y verdades en todos los tiempos y tierras, evidente en la luz que fenece, en la tosca tierra, en la avenida silente, en la hosca Tocopilla, en la lid oculta, en la solitaria Pisagua, en la inversa llanura. Lota, trazo en esquisto, vetas y venas de carbón, telar multiétnico, insondables hifas, alwes que meditan, cinabrio en el estático tiempo, voces incesantes e inconclusas súplicas. 1954, tragedia e historia, y alwes que invocan o claman su liberación. Muerte que evade las consignas establecidas, las inciertas querellas, las elaboradas tretas y los ocultos intersticios.”
“Medita el tiempo en la vieja vitrola, la cual trama y teje elevados anhelos e incontables historias. Música en la hora queda, en la inconclusa tragedia, en el cinabrio que lento avanza, en la obra que la Muerte compone. Comala en el inverso de Pisagua. Mas no fenece lo que es eterno.
– ¡Elevaos! ¡Dejad el olvido! ¡Lazaros, elevaos! ¡Marchad a la lid que se traza!
– Muchas avenidas existen en esta avenida.
– Misterio que la vitrola intuye o extravía.”
1 Reyes 17:22 en las alwes que existen en copal, cinabrio, carbón y salitre. Medita la Muerte en la extensa tierra, en la honda existencia, en el lento tiempo, en la luz que el hoy quiebra. Medita el tiempo en el oculto Yggdrasil, en la tragedia de Iblís, en la vetusta iglesia, en la voz que la lid teje.
Meditad, y encontrad lo que este escrito vela.
Sin más deciros, J 25 A.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario