Sitio señalado para expresar la voz de los Señores Antiguos, cuya sede se encuentra en Arica-Chile.

sábado, 25 de octubre de 2025

Mala’ikah p. VI

Arica – Chile                                                                                                                                                             17/10/25

Huelga el temido viento, extiende avenidas la solitaria tierra, cuaja la luz en un olvidado tiempo, acerbo y cinabrio, ajenjo en la extensa jornada, velos que son alwes y alwes que explican exilios. Honda Huara, vetas y venas torcidas, hi(a)to en soslayo, trazo inconcluso, abrojo que inquieta, tierra de los horizontes extraviados, quieta absenta, vino que embriaga e interminables huestes. Mas el olvido clama injerencia, la leve vertiente traza exilios, y el tórrido viento explica otra Humagata. Millas en la trayectoria, y un solo veredicto: el olvido se invoca si la situación lo solicita. Finaliza la travesía, y la clepsidra fenece y el crisol sublima. Mundos y tierras confluyen, alwes y anhelos cuajan, tiempos y eones cristalizan, llantos y plegarias otras historias hilvanan. Medita Huara, y otras huellas se explican. Muy lejos, en otro tiempo, en otra Huara, otros traman otras idas y venidas.

Beleño y ortiga en quedo cáliz, cinabrio desleído, tinieblas exiliadas, hoz y honda hueste, lejana bahía, ajenjo en los labios, vetas y venas abiertas, tul que es tejido de yugo y abrojos, absenta en la eterna visión, pleamar y bajamar en los oscuros abismos, viento acre que todo abrasa y clama, heréticas leyendas, velo que hilvana ayeres, horizonte invertido, exhaustos faroles e interminables avenidas. M. C. Escher en la honda tinta y en la tenue estela. Múltiples hi(a)tos, largas avenidas y escalas y ventanales invisibles, que explican el hondo y oculto Mahanaim. Mirada tenue, octaedros enlazados, ecos y letanías en triste exilio, copal y hojarasca en el vendaval que llega, tiempos alternos y tierras extintas, luz a trasluz y Jacob en la otra esquina. Muerte en la hora quieta, en la oscuridad plena, en el eco que vibra, en la llama que fulgura y en la avenida que cruje. Crisol de linajes, atrio invisible, ilegible colofón, trazos en cinabrio e incorrupta tinta, huellas en el solsticio, fogatas en el equinoccio, llantos y lamentos bajo la vasta bóveda, leyendas e historias que cuajan y un libro que todo explica.

El Medi(t/c)ante, tul y vendaval, trazo en la estancia, luz que cuaja en todos los tiempos y en todas las tierras, extenso en la cifra indicada, hojea, lento y leve, el libro que todo explica o tuerce. Hiel y tinta en hojas intangibles, versos y versículos que todo trazan, verdades que consuelan o aterran. Mala’ikah, vertiente y horizonte, existencias que explican infinitas idas y venidas. Excomunión u obcecación, extravío o evasión, olvido o expansión, traman la historia jamás contada. Mastuerzo el que extravía o desoye lo que Génesis 28:17-19 oculta, ya que todo explica y eleva. Un solo 21:1 explicado y otros, ocultos tras velos, vendas y cardos: «Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas». Y otro linaje habitó la solitaria y endeble tierra: Génesis 6:4. Hifa interminable, vasta urdimbre, extensa malla, que configura a los otros, los infiltrados, los Caídos, los Innombrables.

El Medi(t/c)ante, entiende y consiente el venidero viaje y la insólita travesía. Exilio tal vez, zozobra quizá, victoria posiblemente. Un Hito que indica otro anhelo (otro 9/12 y otros Elevados), en la vida que le queda.

– La lid continúa ahora en esta quebrada tierra.

Colofón incierto: Revelación 12:7-9 y 21:1.

El Linaje de Iblís infiltrado acosa, y su venidera elevación anhela. Mas obcecados y elevados bionautas intervienen en la inexorable trama. Ni el (black/fall)out torcerá lo que es excelso y verdadero.

– Liberum et liberum.

El 9/12 (Hebreos 9:12) todo concluye y todo evoluciona. Murni Charicha y una interminable y estrecha avenida.

Sin más deciros, J 25 A.

No hay comentarios.: